GENERALIDADES
El curso de Manejo Tratamiento y Disposición final de Aguas Residuales y Desechos Sólidos, está estructurado para suministrar a los asistentes la competencia necesaria para realizar con éxito el manejo de las aguas y sedimentos provenientes de los procesos de separación y tratamiento de fluidos en los campos de producción de petróleo o gas.
Al finalizar el Seminario el asistente podrá manejar con mayor propiedad la terminología, equipos y procedimientos que se requieren en un campo para la inyección y tratamiento de aguas como método de recuperación mejorada en campos agotados. curso está dirigido a ingenieros de producción, ingenieros de planeación de facilidades, jefes de estación, jefes de turno y operadores de tratamiento de crudo y agua.
OBJETIVOS
- Dar a conocer los aspectos básicos de las aguas producidas: procedencia, características, equipos para el tratamiento de acuerdo al uso y disposición final que se les vaya a dar a dichas aguas.
- Motivar a los asistentes a revisar, evaluar y optimizar los equipos y procesos físicos y químicos utilizados en el manejo, tratamiento y disposición final de las aguas producidas en una Batería de Producción, buscando el cumplimiento de normas y regulaciones ambientales nacionales e internacionales.
- Concientizar y motivar a los participantes sobre la importancia de la exactitud en el manejo de las variables y pruebas que se deben realizar a las aguas tratadas para dar cumplimiento a Normas y disposiciones existentes. Analizar los aspectos básicos e instalaciones requeridas para un sistema de inyección de aguas a los yacimientos como medio de mantenimiento de la presión de dichos yacimientos.
PERFIL DE LOS ESTUDIANTES
El programa está dirigido a operadores, supervisores, personal de HSE y en general, al personal que se desempeña en las áreas de producción, tratamiento e inyección de aguas en baterías de recolección, separación y tratamiento de fluidos provenientes de la explotación de campos petroleros.
CONTENIDO
CAPÍTULO 1
- Características y procedencia de las aguas producidas en campos petroleros.
- Concepto de agua libre y agua emulsionada.
- Sistema de recolección, separación tratamiento de fluidos producidos.
- Procesos Físicos y Químicos de separación de agua libre y emulsionada.
- Equipos: FWKO, separadores, líneas de flujo a trampas de tratamiento de aguas.
CAPÍTULO 2
- Uso de las aguas de formación.
- Objetivos del Tratamiento de aguas.
- Tratamiento “primario” de las aguas de Producción.
- Tratamiento Químico: Procesos de Desnatación y Floculación.
- Equipos utilizados en el tratamiento Primario. Trampas de crudo y Cajas API.
- Operación y funcionamiento de equipos para lograr una eficiente separación primaria. Confiabilidad operacional.
CAPÍTULO 3
- Tratamiento secundario de aguas de producción.
- Tratamiento Bacteriológico. Control de calidad del agua.
- Equipos para el tratamiento Secundario: Celdas de Flotación, CPI, PPI. Filtros.
- Sistemas abiertos para acondicionamiento de agua para vertimiento.
- Análisis de laboratorio y cumplimiento de Normas ambientales para aguas destinadas a vertimiento.
CAPÍTULO 4
- Tratamiento terciario de aguas. Propiedades requeridas del agua tratada para inyección.
- Acondicionamiento final de aguas para Disposición o para reinyección al Yacimiento.
- Equipos y químicos utilizados para el acondicionamiento final de las aguas.
- Tratamiento de desechos sólidos aceitosos provenientes del agua. Lechos de secado.
CAPÍTULO 5
- Conceptos básicos para Reinyección de agua. Instalaciones requeridas.
- Ejercicios de aplicación y Conclusiones del Seminario.